Simplemente egresar de alguna institución educativa no basta en la actualidad para alcanzar el éxito, ahora quien no tiene un tercer y hasta un cuarto nivel no llega a su meta profesional.


En tal virtud, el EAES (Examen de Acceso a la Educación Superior) te brinda esa oportunidad, pues los exámenes y el ser evaluado en general ha estado en nuestra vida estudiantil desde que tenemos memoria, únicamente variaba su grado de dificultad.
Concentrarse y estudiar adecuadamente no es difícil, aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán, no olvides ser disciplinado y dar tu 100%:
- Ordena el espacio donde vas a estudiar. Mantén organizado el lugar destinado para el estudio, así evitarás pausar constantemente para mover o reacomodar los objetos.
- Elimina distractores. Es importante mantener tu atención durante las horas de estudio, por ejemplo, pon tu celular en modo avión, evita utilizar redes sociales; cambia de lugar objetos llamativos que roben tu atención, etc.
- Actitud positiva. Si un examen es complicado, hay que pensar que si podemos y que aprobaremos la materia. Los pensamientos positivos te ayudarán a que logres tu objetivo.
- Estudia con anticipación. Estudiar días antes del examen te ayudará a que la información tenga tiempo de ser codificada y procesada en tu cerebro, así podrás mantener una memoria a largo plazo.
- No estudies el día del examen. Estudiar el mismo día te causará cansancio y estrés, demasiada información no permite al cerebro procesar en su totalidad, además, esta información se guardará en la memoria a corto plazo y se perderá fácilmente. Revisa qué tanto debes estudiar y divídelo por días para que se haga más corto.


- Crea material útil. Al estudiar elabora mapas, dibujos, ideas principales, etc, de esta manera podrás repasar más fácilmente sin tener que volver a leer toda la materia, sin duda facilitará tu estudio y te ahorrará tiempo.
- Auto Motívate. Establece recompensas por cumplir con cierto tiempo de estudio, las recompensas funcionan muy bien, son estrategias que requiere de tu compromiso y autocontrol.
- Mantén una buena y adecuada alimentación. Cuando vayas a estudiar come algo antes, desayuno, almuerzo o cena; de igual manera durante tu estudio consume alimentos que no proporcionen migas y sean pequeñas como, por ejemplo, maní, almendras, pedacitos de chocolate. Así mismo, mantén siempre agua junto a ti por si te da sed, así evitarás tener que levantarte por líquidos y romper tu concentración, además de que es importante una buena hidratación.
- Cambia tu lugar de estudio. Intenta de vez en cuando estudiar en otros ambientes y no ser monótono. Por ejemplo, una biblioteca, salas de estudio u otros lugares de tu casa.
- Practica y ejecuta lo aprendido. Esto puedes realizarlo individual o grupalmente. Crea exámenes para identificar cuánto has aprendido y que te falta reforzar.
- Descansa lo suficiente. Duerme las horas necesarias para estar descansado, eso te hará responder bien ante la presión y el esfuerzo mental que necesitas para pensar, gracias a la energía que habrás acumulado.


Me parece muy buenas recomendaciones para rendir un buen examen
Gracias me parece muy útil e interesante estos tips
Muy bueno